Vacuna contra Moquillo y Parvovirosis de los Caninos.
Tipo
Vacuna Biológica
Formulación
Cada dosis de 0.5 mL de vacuna reconstituida contiene virus atenuados (DICT 50%): Distemper Canino (≥105), Parvovirus Canino (≥107)
Presentación(es)
10 frascos de 1 dosis liofilizada, 10 frascos de 0.5 mL de diluyente. 25 frascos de 1 dosis liofilizada, 25 frascos de 0.5 mL de diluyente.
Registro
NÚMERO DE REGISTRO B-2083-041
FORMA DE USO Y ADMINISTRACIÓN:
Se recomienda la vacunación de animales en buen estado de salud y nutricional, libres de parásitos y normotérmicos.
Evitar en lo posible situaciones de estrés producidas por condiciones adversas del entorno. Mediante jeringa y aguja
estéril extraer asépticamente el contenido del diluyente provisto con la vacuna y reconstituir la fracción liofilizada. Agitar
suavemente hasta obtener una suspensión homogénea.
Administrar 0.5 mL por vía subcutánea o intramuscular.
PLAN DE VACUNACIÓN SUGERIDO:
Providean® Viratec DP es una vacuna con alto título viral, indicada para el comienzo de la vacunación en cachorros
jóvenes, a partir de las 4 a 6 semanas de vida. Aplicar un programa de vacunación con un mínimo de tres dosis,
manteniendo un intervalo de 3 a 4 semanas entre cada una de ellas. Si la última dosis del programa fue aplicada antes
de las 16 semanas de vida, se recomienda administrar una dosis adicional debido a que los anticuerpos maternos
pueden interferir en un adecuado desarrollo de la respuesta inmune del cachorro. Revacunación: Se recomienda
la revacunación anual. El programa de vacunación debe ser adaptado por el Médico Veterinario de acuerdo a las
necesidades de cada individuo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Uso veterinario.
Mantener fuera del alcance de los niños. En caso de contacto accidental con el producto comuníquese de inmediato
con el Centro Nacional de Intoxicaciones, (En Argentina- Tel: 0800-333-0160). Conservar el producto en su envase original
entre 2° y 8°C. No congelar. Usar todo el contenido inmediatamente después de rehidratar. Utilizar jeringas descartables
estériles para su aplicación. Evitar la vacunación de hembras gestantes. Todas las vacunas pueden generar reacciones
de hipersensibilidad. En tal caso el Médico Veterinario deberá administrar el tratamiento específico. Mediante pruebas
controladas de laboratorio, se ha demostrado que este producto cumple con las normas de seguridad y eficacia para
inmunizar animales sanos. Esto puede verse afectado por condiciones propias del individuo. Se recomienda evitar el
contacto con fuentes contaminadas hasta que se haya completado el esquema básico de vacunaciones.
Venta bajo receta medica.
Consulte al médico veterinario.